Estimados socios:

La Semana Nacional de Gastroenterología representa un evento académico que integra los aspectos más relevantes de los diversos campos de la gastroenterología y de las especialidades afines, a través de los cursos precongreso y las diversas actividades del nuestro tradicional Congreso. Nuestro evento contará en esta ocasión con una variedad de cursos como el Curso de posgrado en gastroenterología, que este año está dedicado a brindar consejos prácticos en el abordaje de “casos difíciles en gastroenterología y hepatología”, el Curso de posgrado de cirugía enfocado en la evolución que han tenido los procedimientos quirúrgicos y sus indicaciones en los últimos años, así como el curso de posgrado en endoscopia que permitirá una actualización tanto de aspectos básicos como de las nuevas tendencias en el diagnóstico y tratamiento endoscópico de las enfermedades del aparato digestivo. Este año celebraremos la VII edición del Congreso Internacional de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica y el XIV Curso Precongreso en Gastroenterología y Nutrición. Ambos eventos han crecido a lo largo de los años brindando una oportunidad de difusión del conocimiento y espacio de participación a nuestros socios gastropediatras, así como a aquellos profesionales de la salud interesados en la nutrición clínica. El Encuentro Nacional de Residentes permitirá la participación de nuestros socios en formación en el marco de una actividad especialmente diseñada para ellos.

Este año, el Curso precongreso internacional de hepatología, se celebrará con la colaboración de la Asociación Mexicana de Hepatología y la Asociación Latinoamericana para el Estudio del Hígado, fortaleciendo los lazos académicos de nuestras asociaciones. Además, esta colaboración se verá reflejada, una vez más, con la participación de la Asociación Mexicana de Gastroenterología con estas dos asociaciones en la campaña conjunta “Por una Asociación Libre de Hepatitis C”, la cual a lo largo de los últimos meses se ha llevado a cabo con éxito en nuestros eventos y permite sumar esfuerzos en pro de nuestro objetivo común que es lograr la eliminación de esta infección que es prevenible y curable. Por ello, durante la Semana Nacional de Gastroenterología, continuaremos brindando orientación sobre esta infección, realizando pruebas diagnósticas y apoyando la vinculación al tratamiento de cualquier persona que resulte positiva, dentro del marco del Plan Nacional de Eliminación del Virus de Hepatitis C.

Quiero destacar dentro de nuestras actividades académicas de la Semana Nacional de Gastroenterología, la celebración del 1er Foro Internacional de las Mujeres en Gastroenterología. Con este evento, la AMG se une a muchas otras asociaciones científicas a nivel mundial, que ya reconocen la necesidad de que exista mayor representación de las mujeres, tanto en espacios académicos como en posiciones de liderazgo. Espero que este evento, que este año se realizará por primera vez, encuentre el sitio que merece dentro de nuestras actividades en los años por venir, como un espacio tanto académico como de reflexión sobre el papel de las mujeres en nuestra especialidad. En esta primera edición, el Foro nos presentan un ambicioso programa con la participación de profesoras nacionales e internacionales que desarrollarán temas de actualidad. Quiero destacar que el evento no busca ser un espacio exclusivo para las mujeres, sino un espacio plural, abierto a todos, que tiene como objetivo fomentar la participación académica de las mujeres y reconocer sus aportaciones a nuestra asociación. Por ello, invito a todos los asistentes a que se sumen a este objetivo asistiendo a este evento.

Nuestro Congreso ha sido planeado de manera cuidadosa por los coordinadores y contará con la participación de asociaciones nacionales e internacionales afines a AMG, con el fin de llevarles lo más novedoso en nuestra especialidad en voz de sus profesores. La participación de diversas asociaciones y especialistas a través de simposios conjuntos y temas de debate permitirán a la audiencia conocer los diferentes puntos de vista en el manejo de las enfermedades del aparato digestivo. Además, será el foro ideal para conocer y reconocer a la investigación, tanto básica como clínica, que se produce a lo largo y ancho de nuestro territorio nacional.

También durante el Congreso los asistentes tendrán la oportunidad de aumentar su conocimiento en temas específicos a través de talleres que se llevarán a cabo y que permitirán una interacción más directa con profesores quienes compartirán consejos y su experiencia en aspectos prácticos y relevantes. Los gastroenterólogos pediatras podrán disfrutar de los talleres sobre recomendaciones para la publicación de artículos, alimentación enteral en el paciente ambulatorio, endoscopia terapéutica y motilidad. Tendremos, además, para los gastroenterólogos y endoscopistas, talleres de motilidad gastrointestinal, pancreatología, diferenciación de lesiones precursoras, optimización del uso del endoscopio, así como también del uso de la unidad electroquirúrgica. Estos talleres brindan una oportunidad única de adquirir conocimientos prácticos de manera amena interactuando y compartiendo experiencias con profesores expertos.

Estoy seguro de que cada uno de nuestros socios y de los asistentes encontrarán una experiencia académica acorde a sus intereses y a sus necesidades de actualización, lo cual permitirá que regresen a sus lugares de origen con nuevos conocimientos de gran utilidad práctica para su ejercicio profesional.

La Semana Nacional de Gastroenterología también nos permite reconocer a aquellas personas, instituciones y asociaciones que han contribuido de manera destacada con la Asociación Mexicana de Gastroenterología. En esta ocasión, tendré el gusto y el honor de homenajear a uno de nuestros socios, así como también a la Sociedad Española de Patología Digestiva y a sus presidentes, reconociendo su colaboración con nuestra asociación a lo largo de los últimos años.

Los invito para que asistan a este evento académico que ha sido planeado especialmente para ustedes. La Semana Nacional de Gastroenterología es una oportunidad para retomar un espacio de academia, colaboración, convivencia y unión entre nosotros.

Dr. Ricardo Humberto Raña Garibay
Presidente de la Asociación Mexicana de Gastroenterología
Pluralidad, colaboración y unión

Ver Programa

Ponentes

Dr. Agustín Albillos Martínez Hospital Ramón y Cajal. Madrid, España.
Dr. Federico Argüelles Arias Hospital Cruz Roja Victoria Eugenia Centro Alfonso XII. Sevilla, España.
Dr. Sergio Assia Zamora Hospital King´s College. Denmark Hill, London, Reino Unido.
Dra. Elizabeth Barba Orozco Hospital Clinic. Barcelona, España.
Dr. Herbert Burgos Quirós Centro Entrenamiento de la Organización Mundial de Gastroenterología. San José, Costa Rica.
Dr. José Luis Calleja Panero Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid, España.
Dra Alexandra Carey Centro de Nutrición del Hospital Boston Children's. Boston, MA. EE.UU.
Dr. Francisco Martín Carreras Presas Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, España.
Dra. Mariana Colmenares Castaño International Board of Lactation Consultant Examiners (IBCLC). Asociacion de Consultores Certificados en Lactancia Materna ACCLAM.
Dr. Javier Crespo García Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Santander, Cantabria, España.
Dr. Anil Darbari Hospital Nacional de Niños. Washington, DC, EE.UU.
Dr. Juan Enrique Domínguez Muñoz Hospital Universitario de Santiago de Compostela, España.
Dr. Ronnie Fass MetroHealth System. Cleveland, OH. EE.UU.
Dra. Rosita Frazier Clínica Mayo. Scottsdale, AZ. EE.UU.
Dr. James P. Hamilton Hospital Johns Hopkins. Baltimore, MD. EE.UU.
Dra Faith D. Ihekweazu Hospital Infantil de Texas. Houston, TX. EE.UU.
Dr. Prasad G. Iyer, M.D. Centro de Ciencias Clínicas y Traslacionales de Mayo Clinic. Rochester, MN. EE.UU.
Dr. Michel Kahaleh M.D. Hospital Universitario Rutger Robert Wood Johnson. Somerset, N.J. EE.UU.
Dr. Michael R. Lucey Universidad de Wisconsin. Madison WI. EE.UU.
Dr. José Miguel Garza Centro Infantil de Salud Digestiva. Atlanta, GA. EE.UU.
Dr. Shiva Jayaraman Universidad de Toronto, Canadá
Dr. Eamonn Quigley Hospital Metodista. Houston, TX. EE.UU.
Dr. Naveen Mittal Universidad de Texas. San Antonio, TX. EE.UU.
Dr. Peter L. Lu Hospital Nacional de Niños. Columbia, OH. EE.UU.
Dr. Naveen Mittal Universidad de Texas. San Antonio, TX. EE.UU.
Dra. Leticia Moreira Ruiz Hospital Clínic de Barcelona. Barcelona, España.
Dr. Miguel Angel Muñoz Navas Clínica Universidad de Navarra. Pamplona, Navarra, España.
Dr. Samuel Nurko Hospital de Niños. Boston MA EE.UU.
Dr. José María Ordovás Muñoz Centro Médico Tufts. Washington, MA. EE.UU.
Dr. Enrique Pérez -Cuadrado Martínez Hospital Universitario Morales Meseguer. Murcia, España.
Dr. Lisandro Pereyra Hospital Alemán. Buenos Aires, Argentina.
Dra. Violeta Popov VA NY Harbor Healthcare System. Manhatan, NY. EE.UU
Dra. Maria Giovanna Porfilio Gularte Hospital Escuela de Alta Complejidad Dr. Ramon Madariaga. Posadas Misiones, Argentina.
Dr. Juan Miguel Rodríguez Gómez Universidad Complutense de Madrid. Madrid, España.
Dr. Leonel Rodríguez Universidad Yale. New Haven, CT. EE.UU.
Dr. Rachel Rosen Hospital de Niños. Boston MA EE.UU.
Dr. Arnoldo Javier Riquelme Pérez Pontificia Universidad Católica de Chile. Santiago, Chile.
Dra Maria Stella Serrano Hospital Universitario MedStar de Georgetown. Washington, DC. EE.UU.
Dr. Yvan Vandenplas Universidad Libre de Bruselas. Bruselas, Bélgica.
Dr. Marcelo F. Vela M.D Clínica Mayo. Scottsdale, AZ. EE.UU.
Dr. Daniel Ramón Vidal Archer Daniels Midland Co. Valencia, España.
Dr. Juan Miguel Abdo Francis Academia Nacional de Medicina de México. CDMX.
Dra. Ana Teresa Abreu y Abreu Hospital Ángeles del Pedregal. CDMX.
Dra Leticia Abundis Castro Unidad de Gastroendoscopia. de Ciudad Obregón, Son.
Dr. Guillermo Rafael Aceves Tavares Hospital General del Estado "Dr. Ernesto Ramos Bours". Hermosillo, Son.
Dr. Juan Manuel Aldana Ledesma Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Guadalajara, Jal.
Dra. Alejandro Alfaro Goldaracena Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Lic. Nut. Montserrat Amaya Caballero Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Mercedes Amieva Balmori Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana. Córdoba, Ver.
Dr. Guillermo Antonio Argüello Arévalo Hospital Ángeles Lindavista. CDMX.
Dr. Juan Socorro Armendariz Borunda Instituto de Biología Molecular en Medicina, CUCS, Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.
Dr. Carlos Agustín Arnaud Carreño Hospital General "Dr. Aurelio Valdivieso". Oaxaca, Oax.
Dr. Dante Vladimir Bacarreza Nogales
Dr. Raúl Bernal Reyes Médica Delta. Pachuca de Soto, Hgo.
Dr. Rafael Barreto Zuñiga Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Emilio Hugo Barrera Torres Hospital Mexico Americano. Guadalajara, Jal.
Dra. Aleida Bautista Santos Hospital de Especialidades CMN "Siglo XXI" IMSS. CDMX.
Dra. María Victoria Bielsa Fernández Practica privada. Guadalajara, Jal.
Dr. Juan Manuel Blancas Valencia Hospital Ángeles Metropolitano. CDMX.
Dr. Francisco Javier Bosques Padilla Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González", Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, N.L.
Dr. Juan Carlos Bustamante Ogando Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dr. José Francisco Cadena León Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dra. Ana Delfina Cano Contreras Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas de la Universidad Veracruzana. Veracruz, Ver.
Dr. Juan Carlos Caramés Aranda Director del Centro de Endoscopia Terapéutica Avanzada. Reynosa, Tamps.
Dr. Ramón I. Carmona Sánchez Grupo Médico Arista. San Luis Potosí, S.L.P.
Dra.Azucena Isabel Casanova Lara Hospital General Regional No.17 IMSS. Cancún, Q.R.
Dra. Graciela Elia Castro Narro Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Josefina Monserrat Cázares Méndez Star Médica Hospital Infantil Privado. CDMX.
Dr. Jony Cerna Cardona Hospital Juárez de México, SS. CDMX.
Dr. Pedro Coello Ramírez Sociedad de Gastroenterología del Estado de Jalisco. Guadalajara, Jal.
Dra. Alejandra Consuelo Sánchez Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, SS. CDMX.
Dr. Enrique Coss Adame Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Paulina Carpinteyro Espin Hospital Juárez de México, CDMX.
Dr. Mauricio Castillo Barradas Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret”, CMN “La Raza”, IMSS. CDMX.
Dra. Graciela Elia Castro Narro Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Josefina Monserrat Cázares Méndez Star Médica Hospital Infantil Privado. CDMX.
Dra. Eira Cerda Reyes Hospital Central Militar. CDMX.
Dr. Roberto Cervantes Bustamante Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dra. Nayelli Cointa Flores García Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Rubén Cortés González Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Enrique Coss Adame Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Aracely Cruz Palacios Sociedad de Metabolismo y Corazón (SOMECO). Veracruz, Ver.
Dr. Luis Carlos Chan Núñez Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Oscar Chapa Azuela Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" SS. CDMX.
Dr. José Antonio Chávez Barrera UMAE Hospital General "Dr. Gaudencia González Garza", CMN "La Raza", IMSS. CDMX.
L.N. Luis Alberto Chi Cervera Hospital Faro del Mayab. Mérida, Yuc.
Dra. Margarita Beatriz Dehesa Violante Hospital Sta Coleta. CDMX.
Dr. José Guillermo de la Mora Levy Instituto Nacional de Cancerología. CDMX.
Dr. Jorge Luis de León Rendón Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" SS. CDMX.
Dra. María Luisa Díaz García Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dr. José Ignacio Díaz -Pizarro Graf Hospital Ángeles Lomas. CDMX.
Dr. Ismael Domínguez Rosado Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. David Espinosa Saavedra UMAE Hospital de Pediatría, CMN SXXI "Silvestre Frenk Freund", IMSS. CDMX.
Dr. Hector Espino Cortés Hospital Juárez de México, SS. CDMX.
Dr. Francisco Esquivel Ayanegui Hospital Star Médica. Morelia, Mich.
Dra Emma Valeria Estrada Arce Hospital Civil de Guadalajara "Dr. Juan I. Menchaca". Guadalajara, Jal.
Dra. Alicia Estrada Castellanos Hsopital Star Medica Querétaro. Santiago de Querétaro, Qro.
Dr. Nicolás Joaquín Fernández Pérez Hospital Ángeles León. León, Gto.
Dr. Moisés Óscar Fiesco Roa Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dra. Judith Flores Calderón Consulta privada en Gastroenterología y hepatología Pediátrica. CDMX.
Dra. Laura Esther Flores Fong Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Guadalajara, Jal.
Dra. Nayelli Cointa Flores García Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Ángel Ricardo Flores Rendón Hospital Mexicali. Mexicali, B.C.
Dr. Luis Galindo Mendoza Universidad Anáhuac Norte, CDMX.
Dr. Benjamin Gallo Arriaga Hospital Ángeles León. León, Gto.
M. en C. Dra. María Fernanda García Cedillo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Edgar Santino García Jiménez Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Guadalajara, Jal.
Dr. Ignacio García Juárez Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Luis Gerardo Garza Lara Practica Privada. Guadalajara, Jal.
Dr. Octavio Gómez Escudero Hospital Ángeles Puebla. Puebla, Pue.
Dr. Alberto Manuel González Chavez Hospital Español. CDMX.
Dra. Marina Alejandra González Martínez Hospital de Especialidades del CMN Siglo "XXI" IMSS. CDMX.
Dr. Paulo César Gómez Castaño Hospital General Regional No. 1, IMSS. Culiacán, Sin.
M. C. Sara Guillén López Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dra. Elizabeth Hernández Chávez UMAE, Hospital de Pediatria, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS. Guadalajara, Jal.
Dra. Angélica I. Hernández Guerrero Instituto Nacional de Cancerología. CDMX.
Dr. Óscar Víctor Hernández Mondragón Hospital de Especialidades, CMN "Siglo XXI", IMSS. CDMX.
Dra. Gabriela Hernández Vez Hospital San Lucas. Oaxaca de Juárez, Oax.
Dr. Carlos Hidalgo Valadéz Universidad de Guanajuato. Guanajuato, Gto.
Dra. María de Fátima Higuera de la Tijera Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" SS. CDMX.
Dra. María Fernanda Huerta de la Torre Hospital Ángeles Torreón. Torreón, Coah.
Dr. Francisco Martín Huerta Iga Hospital Ángeles Torreón. Torreón, Coah.
Dra. María Eugenia Icaza Chávez Star Médica Mérida. Mérida, Yuc.
Dra. Karen Rubí Ignorosa Arellano Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dra. Janett Sofía Jacobo Karam Hospital General 450, SS. Durango, Dgo.
Dra. Evelyn Juárez Naranjo Hospital Ángeles Lindavista. CDMX.
Dr. Yukiyoshi Kimura Fujikami CT Scanner México. CDMX.
Dra. Laura Kay Lagarde Santillán Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”,CDMX.
Dr. Martín Lajous Loeza Instituto Nacional de Salud Pública. Cuernavaca, Mor.
Dra. Désirée Erlinda Sophia Larenas Linnemann Medica Sur. CDMX.
Dr. Hugo Antonio Laviada Molina Universidad Marista de Mérida. Mérida, Yuc.
Dra. Yelda Aurora Leal Herrera Centro Institucional de Capacitación y Registro de Cáncer de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del IMSS. Mérida, Yuc.
Dra. María del Pilar Leal Leyte N.C. Centro Médico Naval. CDMX.
Dr. Alberto Mitsuo León Takahashi Instituto Nacional de Cancerología. CDMX.
Dra. Adriana Elizabeth Liceaga Fuentes Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez", SS. CDMX.
Dr. Marco Antonio Lira Pedrin Hospital y Centro Médico del Prado. Tijuana, B.C.
Dra. María Elena López Acosta Hospital Ángeles Lomas. CDMX.
Dr. Aurelio López Colombo Dirección de Educación e Investigación en Salud. UMAE Hospital de Especialidades del CMN "Manuel Ávila Camacho", IMSS. Puebla de Zaragoza, Pue.
Dra. Elena López Gavito Hospital Sharp. Mazatlán, Sin.
M. en C. Nallely López Contreras Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, SS. CDMX.
L.N. Shunaxhi Gillermina López Fuentes Hospitan San Lucas, Oaxaca, Oax.
Dra. Elena López Gavito Hospital Sharp. Mazatlán, Sin.
Dr. Yahvé Ivan López Méndez Medica Sur. CDMX.
Dr. Eduardo Roberto Marín López Hospital Ángeles Puebla. Puebla, Pue.
Dra. Isabel Medina Vera Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dr. Miguel Ángel Mercado Díaz Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Javier Manuel Meza Cardona Hospital Español. CDMX.
Dra. Rosa María Miranda Cordero Centro Médico ISSEMYM. Metepec, Estado de México.
Dra. Paulina Moctezuma Velázquez Hospital ABC Santa Fe, CDMX,
Dr. Miguel Morales Arambula Hospital Country 2000. Guadalajara, Jal.
Dra. Eliana Carolina Morel Cerda Práctica privada. Guadalajara, Jal.
Dra. Rosalba Moreno Alcántar Hospital de Especialidades CMN "Siglo XXI" IMSS. CDMX.
Dra. Zuhy Arlette Monroy Teniza UMAE Hospital de Pediatría "Dr. Silvestre Frenck Freud", CMN "Siglo XXI", IMSS. CDMX.
Dra. Ericka Montijo Barrios Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dra. Rosalba Moreno Alcántar Hospital de Especialidades CMN "Siglo XXI" IMSS. CDMX.
Dra. Linda Liliana Muñoz Hernández Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Gisela Muñoz López Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Enrique Murcio Pérez Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. CDMX.
Dra. Gabriela Navarro Bustamante IMSS HGZ1 Pachuca. Pachuca de Soto, Hgo.
Dra. Alejandra Noble Lugo Hospital Español. CDMX.
M. en E. Isela Núñez Barrera Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, SS. CDMX.
Dra. Laura Ofelia Olivares Guzmán Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Guadalajara, Jal.
Dra. Berenice Palacios González Unidad de Vinculación Científica de la Fac. Medicina UNAM en el Instituto Nacional de Medicina Genómica. CDMX.
Dr. Mario César Peláez Luna Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Juanita del Socorro Pérez Escobar Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias "Dr Ismael Cosio Villegas". CDMX.
Dr. José Luis Pérez Hernández Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceága", SS. CDMX.
Dr. Rubén Peña Vélez Hospital General de Puebla "Dr. Eduardo Vázquez N". Puebla de Zaragoza, Pue.
Dr. Víctor Manuel Pinto Ángulo Hospital Juárez de México. CDMX.
Dra. Yazmín Berenice Quiñones Pacheco Hospital General Agustin O’Horán. Merida, Yuc.
Dr. Ricardo Humberto Raña Garibay Hospital Español. CDMX.
Dr. Alejandro Ramírez del Val Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Miguel Angel Ramírez Luna Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Jaime Alfonso Ramírez Mayans Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dr. Ricardo Humberto Raña Garibay Hospital Español. CDMX.
Dr. José María Remes Troche Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas, Universidad Veracruzana. Veracruz, Ver.
M. en C. Magali Reyes Apodaca Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, SS. CDMX.
Dr. Ángel Andrés Reyes Dorantes Hospital San Ángel Inn Chapultepec. CDMX.
Dra. Edna Rocely Reyna Ríos Centro Médico American British Cowdray Santa Fe. CDMX.
Dra. Fátima Azereth Reynoso Zarzosa Hospital Ángeles Puebla. Puebla de Zaragoza, Pue.
Dra. Renata Lucrecia Rivera Flores Universidad Iberoamericana. CDMX.
Dra. María Teresa Guadalupe Rizo Robles Hospital de Especialidades Centro Médico Nacional La Raza, IMSS. Ciudad de México, CDMX.
Dra. Elda Victoria Rodríguez Negrete UMAE Hospital de Especialidades del CMN "Siglo XXI", IMSS. CDMX.
LN. Astrid Ruiz Margaín Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Federico Roesch Dietlen Instituto de Investigaciones Médico-Biológicas de la Universidad Veracruzana. Veracruz, Ver.
Dra. Ximena Rosas Flota Consultorio privado. CDMX.
Dra. Marlene Alejandra Ruiz Castillo Hospital del Niño DIF, Pachuca de Soto, Hgo.
Dr. Gerardo Antonio Sagols Méndez Clínica de Mérida SA de CV. Mérida, Yuc.
Dr. Noel Salgado Nesme Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Xochiquetzal Sánchez Chávez Hospital San Ángel Inn Patriotismo. CDMX.
Dr. Ricardo Sandoval Salas UMAE Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, IMSS. CDMX.
Dra. Karla Alejandra Santos Jasso Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dr. Ricardo Santoyo Valenzuela Consulta Privada, León Gto.
Dra. Angela Saúl Pérez Centro Médico ABC Campus Observatorio. CDMX.
Dra. Aurora Elizabeth Serralde Zúñiga Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Claudia Antonia Sifuentes Vela Hospital Star Médica Mérida. Mérida, Yuc.
Dr. Sergio Solana Sentíes Hospital Lomas de San Luis Potosí. San Luis Potosí, S.L.P.
Dra. Miriam Sosa Arce UMAE Hospital General "Dr. Gaudencia González Garza", CMN "La Raza", IMSS. CDMX.
Dr. José Luis Severiano Tamayo de la Cuesta Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Culiacán, Sin.
Dr. Oscar Tatsuya Teramoto Matsubara Centro Médico ABC, Campus Santa Fe. CDMX.
Dr. Erick Manuel Toro Monjaraz Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dr. Aldo Torre Delgadillo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Gustavo Adolfo Torres Barrera Hospital Zambrano Hellión del sistema TEC Salud. San Pedro Garza García, N.L.
Dra. Adriana Torres Machorro Instituto Nacional de Cardiología “Ignacio Chávez“. CDMX.
Dr. Gonzalo Manuel Torres Villalobos Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Armado Roberto Tovar Palacio Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Sean Alex Traunernicht Mendieta Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, SS. CDMX.
Dr. Omar Edel Trujillo Benavides Hospital General de Zona No. 42, IMSS. Puerto Vallarta, Jal.
Dra. Elena Juventina Tuna Aguilar Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Luis Federico Uscanga Domínguez Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Miguel Angel Valdovinos Díaz Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Luis Raúl Valdovinos García Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Ana Karen Valenzuela Vidales Centro de Investigación Arké SMO. CDMX.
Dr. Genaro Vázquez Elizondo ONCARE Gastro Center. Monterrey, N.L.
Dr. Rodrigo Vázquez Frias Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, SS. CDMX.
Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Guadalajara, Jal.
Dr. Mauricio Vera Zertuche Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Omar Vergara Fernández Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Miguel Ángel Vichido Luna Centro Ambulatorio Santa Fé. Oaxaca de Juárez, Oax.
Dr. Mario Vilatobá Chapa Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Salvador Villalpando Carrión Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, SS. CDMX.
Dr. Enrique Wolpert Barraza Clínica Lomas Altas. CDMX.
Dra. Liliana Beatriz Worona Dibner Hospital Infantil de México “Federico Gómez”, SS. CDMX.
Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dr. Felipe Zamarripa Dorsey Hospital Español. CDMX.
Dr. Jordán Zamora Godínez Asociación Mexicana de Endoscopia, A.C. CDMX.
Dr. Daniel Zamora Valdés Centro Médico Naval. CDMX.
Dr. Luis Eduardo Zamora Nava Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. CDMX.
Dra. Yolanda Zamorano Orozco Hospital General Regional 1 "Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro", IMSS. CDMX.
Dr. Carlos Alberto Zapata Castilleja Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González", Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, N.L.
Dra. Flora Elva Zárate Mondragón Instituto Nacional de Pediatría, SS. CDMX.
Dra. Mónica Rocío Zavala Solares Escuela de Altos Estudios en Salud, Universidad La Salle, México. Ciudad de México, CDMX.

Industria

Abbott Laboratorios
Abbvie
Alfasigma
Asofarma de México
Astra Zeneca
Carnot Laboratorios
Chinoin
Endoscopia Guadalajara
Ferrer
Grünenthal
Laboratorios Liomont
Laboratorios Sanfer
Mayoly
Mead Johnson Nutrition
Medix
Promedon
Sanfer
Schar
Schwabe Pharma México
Senosiain
Siegfried Rhein
Takeda México

Hospedaje

Para información relacionada al hospedaje durante el evento, por favor póngase en contacto con:

María José Estrada
mjestrada@alltogether.com.mx
Cel. 55 8028 5173

O visite https://hospedaje-senaga2022.eventmaster.mx/ para más información sobre hoteles.

Comités

Mesa Directiva

Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
Presidente

Dr. Octavio Gómez Escudero
Vicepresidente

Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco
Secretario

Dr. Genaro Vázquez Elizondo
Tesorero

Dr. Luis Raúl Valdovinos García
Protesorero

Dra. Carmen Alicia Sánchez Ramírez
Secretaria de Actas

Dra. Mónica Rocío Zavala Solares
Secretaria de Relaciones

Consejo Consultivo

Dr. Ricardo Raña Garibay

Dr. Marco Antonio Lira Pedrín

Dra. María Eugenia Icaza Chávez

Comité Científico

Presidente
Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco

Secretarios
Dr. Paulo César Gómez Castaños
Dra. Eliana Carolina Morel Cerda
Dra. Marlene Alejandra Ruíz Castillo

Vocales
Dr. Guillermo Rafael Aceves Tavares
Dra. Mercedes Amieva Balmori
Dr. Juan Manuel Blancas Valencia
Dra. Ana Delfina Cano Contreras
Dr. Jony Cerna Cardona
Dr. José Antonio Chávez Barrera
Dr. Raúl Contreras Omaña
Dra. Judith Flores Calderón
Dr. Ángel Ricardo Flores Rendón
Dr. Edgar Santino García Jiménez
Dra. Karla Rocío García Zermeño
Dr. Octavio Gómez Escudero
Dra. Beatriz González Ortiz
Dr. Oscar Víctor Hernández Mondragón
Dra. María de Fátima Higuera De La Tijera
Dra. María Fernanda Huerta De La Torre
Dr. Heriberto Medina Franco
Dr. Javier Manuel Meza Cardona
Dra. Laura Ofelia Olivares Guzmán
Dr. Mario C. Peláez Luna
Dra. Nuria Pérez y López
Dr. José María Remes Troche
Dra. Carmen Alicia Sánchez Ramírez
Dra. Miriam Sosa Arce
Dr. Gonzalo Manuel Torres Villalobos
Dr. Omar Edel Trujillo Benavides
Dr. Miguel Ángel Valdovinos Díaz
Dr. Genaro Vázquez Elizondo
Dr. Rodrigo Vázquez Frias
Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
Dra. Mónica Rocío Zavala Solares

Industria

Abbott Laboratorios
Abbvie
Alfasigma
Asofarma de México
Astra Zeneca
Carnot Laboratorios
Chinoin
Endoscopia Guadalajara
Ferrer
Grünenthal
Laboratorios Liomont
Laboratorios Sanfer
Mayoly
Mead Johnson Nutrition
Medix
Promedon
Sanfer
Schar
Schwabe Pharma México
Senosiain
Siegfried Rhein
Takeda México

Contacto