Inscribirse

Estimados amigos, socios y colegas:

Les doy la más cordial y calurosa bienvenida a la Semana Nacional de Gastroenterología (SNG) del año 2023 llevada a cabo en el Centro Internacional de Convenciones en la ciudad de Cancún, Quintana Roo. Este evento constituye el evento más importante de la Asociación Mexicana de Gastroenterología (AMG) por múltiples razones ya se proporcionan los cursos precongreso de gastroenterología enfocado a enfermedades inmunomediadas del aparato digestivo, XV años del curso de nutrición y el VIII Congreso Internacional de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica. Cabe resaltar, que por primera vez se realiza un curso internacional de gastroenterología previo a la SNG con profesores de diversos hospitales afiliados a la Escuela Medicina de Harvard que cubren todas las áreas de la gastroenterología lo cual le da un realce académico adicional. Posteriormente se lleva a cabo el congreso nacional de gastroenterología en donde tenemos simposios con profesores internacionales y nacionales enfocados a enfermedad inflamatoria intestinal, endoscopia, hígado, neurogastro, páncreas, coloproctología, cirugía del aparato digestivo entre otras. Destacando que se presentan los trabajos de investigación de manera oral y cartel llevados a cabo en nuestro país con el fin de dar a conocer la producción científica mexicana.

Algo que ha caracterizado mi gestión como presidente de la AMG en el año 2023 es el eslogan de “Academia y Ciencia” en donde la academia es una institución como la AMG que realiza colectivamente diversas actividades de educación médica continua y por otro lado la ciencia la cual es una rama del saber humano constituida por el conjunto de conocimientos objetivos y verificables sobre una materia determinada en este caso la gastroenterología cuyos resultados son obtenidos mediante la observación y la experimentación así como la verificación de hipótesis a través del uso de una metodología científica para la generación de nuevos conocimientos. Ambas van de la mano en el progreso del avance científico y poder trasmitir el conocimiento a futuras generaciones debido a los importantes avances en la medicina. Lo anterior se ha plasmado en uno de mis principales proyectos ante la AMG que son el desarrollo de 11 libros llamados Clínicas Mexicanas de Gastroenterología que se han presentado cada uno de ellos en las sesiones mensuales desde enero a noviembre del presente año y cuyos temas abarcaron enfermedad Infamatoria Intestinal, endoscopia avanzada, neurogastroenterología, hepatología, microbiota, cirugía, trasplante hepático, gastroenterología pediátrica, cáncer del aparato digestivo, patología pancreática y nutrición en padecimientos gastrointestinales, los cuales conjuntan por un lado la academia en cuanto a la transmisión del conocimiento y la ciencia en donde cada capítulo muestra los avances científicos en cada uno de los campos de la gastroenterología.

Finalmente quiero agradecer a todos los editores huéspedes y autores de todos los capítulos de las Clínicas Mexicana de Gastroenterología así como a todos los directores de curso, profesores nacionales e internacionales, socios y colegas de otras áreas que acudieron y participaron en las reuniones regionales norte, centro y sur llamadas TESEGA por Temas Selectos en Gastroenterología, Curso ECOS Internacionales y los simposios enfocados a enfermedad inflamatoria intestinal y salud digestiva. Además mi profundo agradecimiento al personal de la AMG conformada por Magalie, Haydeé, Lulú, Rosa María, Carla, Pablo y Malena, y por supuesto, el apoyo incondicional de mi esposa Ana Lilia y mis hijos Katia, Karen y Hitoshi.

Me permito finalizar, deseándoles que todas las actividades llevadas a cabo en mi año sean de gran utilidad y tengan impacto en la actualización del conocimiento médico, con el fin común de que nuestros pacientes sean beneficiados en la atención oportuna de sus diversas enfermedades del aparato digestivo, así como mejorarles su calidad de vida.

Con este magno evento académico y científico cierro mi gestión como presidente de la AMG, agradeciendo nuevamente el apoyo de todos nuestros socios y médicos de otras áreas por su asistencia en todas las actividades académicas llevadas a cabo durante el año 2023.

Atentamente

Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
Presidente de la Asociación Mexicana de Gastroenterología
Academia y Ciencia

Ver Programa Registrarme

Paquetes

En dispositivos móviles puede deslizar la tabla de izquierda a derecha para ver la información completa.

Paquete Precio Paquete
Socios Médicos al Corriente Socios en Entrenamiento y Socios No Médicos (Lic. en Nutrición, Lic. en Enfermería, etc) al Corriente Médicos No Socios Lic. en Nutrición y Enfermeros(as) No Socios Residentes y Estudiantes No Socios
Paquete: 1 Congreso + 1 Curso Precongreso de su elección $2,750.00 MXN $1,350.00 MXN $6,500.00 MXN $2,800.00 MXN $2,800.00 MXN

Precios Individuales

En dispositivos móviles puede deslizar la tabla de izquierda a derecha para ver la información completa.

Evento Precio
Socio Médico al Corriente Socios en Entrenamiento y Socios No Médicos (Lic. en Nutrición, Lic. en Enfermería, etc) al Corriente Médico No Socio Lic. en Nutrición y Enfermeros(as) Residentes y Estudiantes No Socios
Curso Internacional de Gastroenterología en Conjunto con la Escuela de Medicina de Harvard
15 - 16 de Noviembre de 2023
Registrarse
Nacionales:
$5,000.00 MXN
Internacionales:
USD 250.00
Nacionales:
$2,000.00 MXN
Internacionales:
USD 100.00
Nacionales:
$7,500.00 MXN
Internacionales:
USD 400.00
Nacionales:
$2,500.00 MXN
Internacionales:
USD 125.00
Nacionales:
$2,500.00 MXN
Internacionales:
USD 125.00
Congreso de Gastroenterología
19 - 21 de Noviembre de 2023
¡Sin costo! ¡Sin costo! $4,400.00 MXN $2,000.00 MXN $2,000.00 MXN
VIII Congreso Internacional de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica
18 - 20 de Noviembre de 2023
¡Sin costo! ¡Sin costo! $3,850.00 MXN $1,650.00 MXN $1,650.00 MXN
Curso Precongreso de Posgrado en Gastroenterología
17 - 18 de Noviembre de 2023
$2,750.00 MXN $1,350.00 MXN $3,850.00 MXN $1,650.00 MXN $1,650.00 MXN
XV Curso Precongreso de Posgrado en Gastroenterología y Nutrición
17 - 18 de Noviembre de 2023
$2,750.00 MXN $1,350.00 MXN $3,850.00 MXN $1,650.00 MXN $1,650.00 MXN
Informes adicionales

Asociación Mexicana de Gastroenterología, A.C.

Tesorería / Pagos: rreyes@gastro.org.mx, carlahdz@gastro.org.mx

Académico: hchirino@gastro.org.mx

Trabajos Libres / Revista: ltorres@gastro.org.mx, asisrevista@gastro.org.mx

Inscripciones

A través de este minisitio podrá obtener su acceso a la Semana Nacional de Gastroenterología.

Para iniciar sesión, utilice el correo electrónico y contraseña que utiliza como Acceso Único AMG. En caso de ya tener una cuenta y no recordar su contraseña, por favor realice el proceso para restablecerla.

Introduzca un correo electrónico válido.
Introduzca una contraseña.

Para continuar con su registro al evento, necesitamos que nos indique sus datos.

Datos Personales

Introduzca un nombre.
Introduzca un apellido.
Introduzca un correo electrónico válido.
Introduzca un teléfono móvil de contacto.
Por favor seleccione una opción.
Introduzca un correo electrónico válido.
El campo de debe ser un dato numérico, no puede consistir de números repetidos o de secuencias numéricas y debe contener por lo menos 5 dígitos. En caso de que su no cumpla con este formato, por favor póngase en contacto con nosotros.
Por favor seleccione una opción.
El área de especialidad es un parámetro obligatorio.
Seleccione su país de origen.

Contacto de emergencia

Introduzca el nombre completo de su contacto de emergencia.
Introduzca el número telefónico de su contacto de emergencia en formato internacional, Ej: +525512343456, +15431234567.
Seleccione su parentesco con su contacto de emergencia.

¡Importante!

Este minisitio es la única plataforma oficial para inscripciones tanto ahora, como durante el evento.

Le pedimos aproveche inscribirse para evitar filas durante el evento.

Confirme sus datos

Confirme sus datos

Hospedaje

Para información relacionada al hospedaje durante el evento, por favor póngase en contacto con:

Comités

Mesa Directiva

Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
Presidente

Dr. Octavio Gómez Escudero
Vicepresidente

Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco
Secretario

Dr. Genaro Vázquez Elizondo
Tesorero

Dr. Luis Raúl Valdovinos García
Protesorero

Dra. Carmen Alicia Sánchez Ramírez
Secretaria de Actas

Dra. Mónica Rocío Zavala Solares
Secretaria de Relaciones

Consejo Consultivo

Dr. Ricardo Raña Garibay

Dr. Marco Antonio Lira Pedrín

Dra. María Eugenia Icaza Chávez

Comité Científico

Presidente
Dr. José Antonio Velarde Ruiz Velasco

Secretarios
Dr. Paulo César Gómez Castaños
Dra. Eliana Carolina Morel Cerda
Dra. Marlene Alejandra Ruíz Castillo

Vocales
Dr. Guillermo Rafael Aceves Tavares
Dra. Mercedes Amieva Balmori
Dr. Juan Manuel Blancas Valencia
Dra. Ana Delfina Cano Contreras
Dr. Jony Cerna Cardona
Dr. José Antonio Chávez Barrera
Dr. Raúl Contreras Omaña
Dra. Judith Flores Calderón
Dr. Ángel Ricardo Flores Rendón
Dr. Edgar Santino García Jiménez
Dra. Karla Rocío García Zermeño
Dr. Octavio Gómez Escudero
Dra. Beatriz González Ortiz
Dr. Oscar Víctor Hernández Mondragón
Dra. María de Fátima Higuera De La Tijera
Dra. María Fernanda Huerta De La Torre
Dr. Heriberto Medina Franco
Dr. Javier Manuel Meza Cardona
Dra. Laura Ofelia Olivares Guzmán
Dr. Mario C. Peláez Luna
Dra. Nuria Pérez y López
Dr. José María Remes Troche
Dra. Carmen Alicia Sánchez Ramírez
Dra. Miriam Sosa Arce
Dr. Gonzalo Manuel Torres Villalobos
Dr. Omar Edel Trujillo Benavides
Dr. Miguel Ángel Valdovinos Díaz
Dr. Genaro Vázquez Elizondo
Dr. Rodrigo Vázquez Frias
Dr. Jesús Kazuo Yamamoto Furusho
Dra. Mónica Rocío Zavala Solares

Industria

Abbott Laboratorios
Abbvie
Alfasigma
Asofarma de México
Astra Zeneca
Carnot Laboratorios
Chinoin
Endoscopia Guadalajara
Ferrer
Grünenthal
Laboratorios Liomont
Laboratorios Sanfer
Mayoly
Mead Johnson Nutrition
Medix
Promedon
Sanfer
Schar
Schwabe Pharma México
Senosiain
Siegfried Rhein
Takeda México

Contacto

Quiero Registrarme